Institucional
Institucional
Quiénes Somos
En Brasil, hay más de 200 millones de personas que nos motivan diariamente a seguir con nuestro propósito: cuidar con excelencia la salud cardiovascular.
Somos la Sociedad Brasileña de Cardiología y, desde 1943, trabajamos con empeño y determinación para transformar el escenario de las enfermedades cardiovasculares en Brasil.
Nos enorgullece estar entre las mayores y mejores sociedades médicas de América Latina y del mundo.
Esto solo nos motiva a seguir adelante, con la mirada atenta al futuro, pero sin olvidar nuestra esencia y los valores que hicieron de la SBC una referencia en la ciencia y en la historia de la medicina del país.
Estamos presentes en todo el territorio nacional. De norte a sur, la Sociedad cuenta con 24 filiales estatales y 14 departamentos especializados. Sumamos más de 14 mil asociados entre académicos, residentes, médicos y demás profesionales de la salud. Hemos llegado hasta aquí porque siempre buscamos hacer la diferencia en la vida de los cardiólogos y de sus pacientes.
En los últimos 80 años, hemos celebrado innumerables avances en la Cardiología, con significativas reducciones en las tasas de mortalidad, aumento de la sobrevida y mejora en la calidad de vida de muchas personas. Muchos de estos avances fueron producidos por cardiólogos brasileños, socios de la SBC, y salvan vidas todos los días, en todo el mundo.
Los desafíos aún son muchos, pero seguiremos firmes - invirtiendo en la producción científica y de directrices, en la oferta de cursos y educación continua, en la promoción de debates, eventos y campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares, así como contribuyendo a políticas públicas que afecten la salud del corazón de cada brasileño.
El futuro nos espera y por nuestra parte no faltarán energía y el compromiso de trabajar para la salud, el bienestar y la longevidad de toda la población.
Misión
Actuar por la excelencia en el cuidado cardiovascular en Brasil.
Visión
Ser referente en asociacionismo médico y científico a nivel nacional e internacional.
Valores
Conocimiento, Ética, Integración, Asociacionismo, Innovación y Humanismo.